La historia de los contenedores a lo largo de la historia, sobre todo relacionados con el alimento y las bebidas, nos evoca una cantidad de formas, materiales y nombres tan variados como importantes para su época. Sin embargo hoy, cuando pensamos en ánforas, cántaros, vasijas o cestas, ya no los asociamos normalmente a su función original, pero no por ello han perdido su relevancia como objetos.
Kit Kemp, co-propietaria y jefa de diseño de interiores de la cadena de hoteles Firmdale Hotels, ha escogido hacer un homenaje a la historia rural de las Islas Británicas como sello de identidad del hotel Whitby en Manhattan. De todos los hoteles de Firmdale Hotels es quizás éste el más adulto. La artesana del mimbre, Hilary Burns, ha sido la encargada de seleccionar, de la tienda londinense The New Craftsmen, 52 cestas que cuelgan en el bar del lobby del hotel.
Tejer, en la vida de Hilary Burns, ha sido una constante primero en los textiles como tejedora y más tarde hace ya treinta años en el arte de la cestería. Ella fabrica tanto piezas esculturales como cestas, y planta sus propios materiales los cuales son recolectados localmente. Cada una de las cestas escogidas tiene una función específica, y aunque sus diseños no han cambiado en siglos, todos ellos muestran una parte de lo que era el trabajo en el campo y en casa antiguamente. Ahora, todas ellas son piezas que transmiten carácter, un lujo exaltado por la belleza de los objetos modestos y humildes en los que se han invertido horas y horas de trabajo de personas con un conocimiento y una habilidad encomiables. Que las cestas hayan pasado por el filtro de Burns dice mucho del proyecto. Ella, como artesana de la fibra natural, reconoce el valor y la personalidad de cada cesta. El trabajo en las formas y las texturas para crear objetos con identidad permite comunicar más allá del propio resultado. La instalación de cestas del Whitby Hotel habla de la Inglaterra rural, de la naturaleza, de las manos, de la recolección de flores, del transporte del pescado, de la recogida de las manzanas… son historias detrás de un gesto que importan y tienen significado.
La búsqueda de referencias en nuestros ancestros y las técnicas artesanales tradicionales es cada vez más frecuente en el mundo contemporáneo. Ancestral de moda es la tendencia global que descubre el afán por reconectar con el origen, por seguir un hilo que conecta nuestro mundo con un mundo de tradiciones que están sabiendo reinventarse para mantener la relevancia en el tiempo. El trabajo de Kit Kemp en la barra del Whitby Hotel con las cestas de The Craftsmen seleccionadas por Hilary Burns es una muestra del valor que puede tener la tradición puesta en contextos contemporáneos para darle sentido a los espacios.