“La Oscuridad” es la obra de la artista visual Olimpia Velasco (Madrid, 1970), que vive y trabaja en Palma de Mallorca, España. Para parte de esta obra contó con el saber hacer de los artesanos valencianos de Vidrios Sorribes, quienes dieron forma a las piezas de una de las instalaciones dentro de la obra de la artista.
En ella la artista formula estas palabras: Junto a mi una mujer que no quiere recordar el peso de la oscuridad. Porque aquella oscuridad era la soledad, la falta de libertad, los abusos de los otros, la decadencia del ser humano, la impotencia, la cárcel, las torturas, las violaciones, el castigo por ser mujer, el estar separada de sus hijos…… No había detectado en aquella mujer dulce, que tanto me recordaba a mi madre, ningún síntoma hasta que me habló: el paso del tiempo no borra lo ocurrido, si acaso y porque no queda otro remedio lo diluye, lo disimula. Después decidieron imponer el silencio, como si no hubiese pasado. Lo hicieron tan bien, que mi generación no se ha enterado de lo que sufrieron las que podían haber sido nuestras madres……. Pero ellas no olvidan. Y cuántas mujeres siguen encarceladas y sufriendo lo mismo. Esta obra es un pequeño homenaje a las mujeres que han estado y están presas, por pensar y decir lo que piensan; y que además de su falta de libertad han sufrido y sufren todo tipo de abusos. La transparencia de estas mujeres sin palabra y sin recuerdo está reflejada en la aportación de Vidrios Sorribes a través de las piezas realizadas en vidrio fusing. Las formas de pecho cubrieron los muros de esa sala-pasillo en la que, como una repetición, el alma de tantas mujeres quedaba guardada.
La colaboración de artesanos y artistas en la materialización de las ideas habla de un encuentro entre las manos y los conceptos. Entre el pensar y hacer que en tantas ocasiones coincide en solo una figura pero que en otras ha de buscar compañía para poder ocurrir. La obra realizada se alinea con la corriente de Activismo, con la actitud de responder ante la violencia, ante los desajustes entre la maquinaria del poder y las personas. Basada en dar voz, en hacer visible lo invisible y a los invisibles.